
Córdoba vive el barroco: IV Edición del Festival de Música Barroca
La ciudad de Córdoba se prepara para disfrutar de la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos, un evento que promete llenar de melodías históricas los rincones más emblemáticos de la ciudad.
Cultura.Cba
7/1/20253 min read


La ciudad de Córdoba se prepara para disfrutar de la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos, un evento que promete llenar de melodías históricas los rincones más emblemáticos de la ciudad. Del 3 al 20 de julio, el festival se desplegará con una extensa grilla de conciertos majestuosos, consolidándose como una cita imperdible en el calendario cultural cordobés. Este año, la celebración adquiere un matiz especial al coincidir con el aniversario de la fundación de Córdoba y las vacaciones de invierno.
La realización de este festival es el resultado de una importante acción conjunta entre la Agencia Córdoba Cultura, la Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Turismo, el grupo Confluencia Barroca, la Embajada de España, el Centro Cultural España Buenos Aires y CCE Córdoba, entre otros.
El ciclo de conciertos, con entrada libre y gratuita, comenzará el próximo 3 de julio a las 20 con el Concierto Final del Taller sobre Música Colonial. Este evento inaugural tendrá lugar en la Sala de las Américas, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ubicado en Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria.
Un punto alto de esta edición, y en coincidencia con el 452º Aniversario de la fundación de la ciudad, será el imponente Concierto de Apertura Modernos del Setecientos. Este espectáculo se llevará a cabo el domingo 6 de julio a las 18 en la histórica Iglesia Catedral, prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes.
La grilla completa del festival, con todos los detalles de cada puesta en escena, se encuentra disponible AQUÍ
Para ver la grilla en línea AQUÍ
Una edición especial
En una edición especial se presentarán once conciertos en Córdoba Capital y otros municipios del interior de la provincia, en el 25° aniversario de la declaración de la Manzana Jesuítica y las Estancias como patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO.
El director artístico del Festival es el Dr. Bernardo Illari, musicólogo cordobés, profesor en la Universidad de North Texas, y autoridad internacional en el campo de la música del Barroco Colonial Hispanoamericano.
Con el nombre del Festival se rinde homenaje al último disco del conjunto Música Segreta, del año 1994, que lleva por título “Música de dos Mundos”. Dicho conjunto, es dirigido por el Dr. Leonardo Waisman, quien es pionero en la interpretación del repertorio colonial en nuestro país.
Participarán de la propuesta, el conjunto Confluencia Barroca (grupo anfitrión del Festival), el Coro Municipal de Córdoba, la Red de Orquestas Barriales. Coro de Niños Cantores y de Coro de la Tecnicatura del ISEAM Domingo Zipoli. Participan también Amalgamas y Texturas Ensamble Sincrético (La Paz, Bolivia), el Ensamble Íride (Rosario, Santa Fe), Gonzalo Antuña y el Ensamble Nun de Río Cuarto, Córdoba y Confluencia de Dos Mundos (Córdoba, Santa Fe, Paraná).
Los conciertos se desarrollarán en la Iglesia de la Compañía de Jesús, en el Colegio Monserrat, en el Museo Evita Palacio Ferreyra, en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María, y en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, Estancia Jesuítica Santa Catalina, Iglesia de Santa Teresa, Sala de las Américas- Pabellón Argentina (UNC) y Centro Cultural España Córdoba.
El repertorio de los conciertos incluirá obras barrocas europeas (el Viejo Mundo) e hispanoamericanas (el Nuevo Mundo), buscando de esta forma, contrastar y comparar la música que se producía y se escuchaba a fines del siglo XVII y a principios del siglo XVIII a ambos lados del Atlántico. El evento propone un viaje imaginario desde varias de las capitales europeas a ciudades- colonias españolas y reducciones “de indios” establecidas por los jesuitas.
https://cultura.cba.gov.ar/cordoba-vive-el-barroco-iv-edicion-del-festival-de-musica/